domingo, 23 de diciembre de 2012

Un dia en el gimnasio de vereda

Por recomendaciones medicas, me uno a un programa saludable, natación, trote, gimnasio, el deporte es salud,  ademas de bajar esos desagradables kilitos de mas que tiran para abajo la autoestima,  pero lo primero que noto al llegar al templo del cuerpo, es obviamente una desidia que deja mucho que desear, a continuación mencionare lo agradable y lo desagradable de un gimnasio de vereda.

  1. Los instructores, en su mayoría no son licenciados en educación física o fisioterapeutas, son musculosos, y ya, si usted es musculoso así sea por contextura natural, bienvenido como instructor de gimnasio de vereda, no necesita saber nada sobre la mecánica de los músculos y las articulaciones, basta con leer unas pocas revistas de "Men´s Health" y "Fitness Men" al mes, y salió para pintura.
  2. No espere apoyo moral si usted es gordo o flacido, lo miraran como el judío que Hitler olvidó, y ellos son los nazis, no hay nada mas despreciable para los gimnasios de vereda que un gordito que quiere rebajar.
  3. ¿instrucciones precisas? olvídelo, si usted es hombre, debe saber a golpe de ojo como es cada ejercicio, sin corregir posturas ni nada, ¿que importa una lesión lumbar? las instrucciones especificas están reservadas para mujeres atractivas,  o personas que poseen influencias, para usted no.
  4. ¿Adolorido después de la primer semana? no deje de ir al gimnasio, al menos que su dolor halla llegado al colmo de imposibilitar el movimiento de una o mas articulaciones, en cuyo caso, vaya al medico, el gimnasio de vereda ha surtido efecto.
  5. Por ultimo, si usted no vuelve, el gimnasio no lo llamarán,  atención al cliente igual a cero, parecen saber poco de negocios.
  6. La única ventaja del gimnasio de vereda, es que si usted no tiene conque pagar la mensualidad, significa que esta en la inmunda, ya que sus precios son irrisorios, de 30 a 50 mil pesos en cualquier vereda cercana.
Mi recomendación, después de pasar varias experiencias en gimnasios de baja calidad es la siguiente: saque mas platica y páguese uno bueno, la mera rutina de levantar pesas no le hace mas saludable....

viernes, 21 de diciembre de 2012

¿será culpa de Ritter?

Hoy los comerciantes palmireños se levantaron para protestar pues la medida que el Alcalde Ritter Lopez tomó para beneficiarlos, los perjudicó, ¿ y cual fue esa impopular medida? peatonalizar temporalmente las calles del centro de la señorial, mas exactamente por la calle 30, y colocar un pequeño esquema de seguridad, argumentan que han bajado en un 90% sus ventas, y que la gente no transita por las calles.

Aclaro una cosa, no me cae bien el alcalde, no soy partidario de el, es rosquero, conveniente, mentiroso y envolvente como todos los alcaldes del país, pero si ha cometido un falaz error con esta medida, no contemplo que haya sido en contra de los comerciantes, es mas, me atreveria a decir que una zona peatonal vigilada en el centro del municipio Agricola de Colombia es una vision refrescante, pero algo mas pasa:
  1. Es cierto, la circulación de automotores por el centro ha bajado muchisimo, pero hay que recordar, que para esta temporada, las estrechisimas calles antiguas de esta polis provocan mas de un accidente, por lo cual, la medida no se hace tan alocada.
  2. Agregandole valor a la medida,  esta se viene ejecutando desde hace unas temporadas, pero especificamente desde los dias 22, 23 y 24, ya que el entusiasmo del mandatario local halla sobrepasado  la fuerza de lo comun es otra historia.
  3. No se debe solo a la falta de circulación de  carros, sino a la morbosa inseguridad que sufre el centro de Palmira, a pesar de haberse colocado un esquema de seguridad, la gente tiene miedo de pasearse, sabiendo que los "amigos de lo ajeno" estan ahi, expectantes,  y que es facil darse cuenta que muchos de esos transeuntes, no van de compras, es mas, nisiquiera a recrear el "ojo"
  4. La gente tiene miedo de comprar en el centro,  es la verdad,  ademas de los hechos reales, paseos millonarios, fleteos, paquete chileno, etc...
  5. Lo mas inteligente que podría hacer el alcalde es... levantar esta medida el fin de semana, y ponerla los dias en que son necesarios, y en las que se vienen practicando.
Por demás esta decir, que todo es falta de Costumbre, ademas que esta ciudad necesita  un nuevo ordenamiento de POT, ya que se nota una gravísima desorganización,  ademas que se ha extendido de manera rápida, y esos nuevos barrios no aparecen registrados, ese desorden  conduce también, a que el sentido de las calles y la forma como los carros circulan por esta ciudad debe ser pensado de tal manera que se pueda vivir tranquilamente, y eso, es deber de un alcalde.

domingo, 9 de diciembre de 2012

Sobreviva a Diciembre en sencillos pasos....

1. Es un mes común y corriente: no se programe neurolingüisticamente conque este mes es "el mas especial del planeta tierra" es otro mes, solo que tiene vacaciones medio pagadas con prima, así saltara motivos de depresión.


2. Su prima no es una fuente infinita: en el caso de que la tenga, si no es así,  tendrá a familiares y amigos recordándole lo miserable y tacaño que es usted por no gastarse su fortuna en regalos, o endeudarse hasta vender un riñón. esa platica extra no fué un regalo de la empresa, fue un derecho adquirido a un ahorro promedio que se le entrega a fin de año, para que usted disponga de ella a su placer, y ya que es un ahorro, debería ahorrar, por lo menos la mitad.


3. Purguese ese mes: si tiene el propósito de dejar de beber, purguese, nadie discute con usted lo del traguito si dice "No, lo siento, es que me purgue, y el medico me dijo que nada de trago" claro que ver beber a familiares y amigos hasta caer perdidos al amanecer no es tan divertido, pero paciencia, también a vivir sobrio se aprende.

4. Procure buscar diversiones que lo hagan moverse, porque  esa comida de mas que se comerá, se verá, y mucho, así que, haga ejercicio, aunque sea para empatar el pecado de la gula.

5. Compre la ropa de navidad en noviembre o enero, no caiga en la tentación de dejar su sueldo cuando la temporada sube los precios hasta un 300%.

6. Salir en diciembre será caótico, sobre todo si se le ocurrió salir un 24 o un 31, en cuyo caso le recomiendo, a las 3 de la mañana, guárdese en su casa, o quédese en la casa de un amigo. que los borrachos hacen de las suyas.

7. No dé papaya: los ladrones salen a  buscar su prima,  téngalo en cuenta, no quiere pasar una navidad desplatado.

8.  Navidad no son regalos: se supone que es amor, así que si quiere empezar una bella tradición, siga regalando, pero niéguese a aceptar regalos comprados, haga mas interesante esta época, regalos hechos, regalos con significado. 


En ultimas, son vacaciones, que mas motivo de felicidad, las mas largas del año, si esta solo, compre películas, para no deprimirse con la programación navideña ni la gran fiesta de los hogares colombianos, y sobre todo, métase esto en la mente, es solo un mes mas, otra vuelta que le da la tierra al sol, y ya, no sufra por creer que este es mejor o peor que otros meses.

lunes, 3 de diciembre de 2012

Navidad me confunde...

Comenzemos por algunos datos,  los reyes magos, no eran reyes, ni eran magos, eran sabios de oriente, gran dato, ¿de que parte de oriente? llevaban incienso, mirra y oro, ¿semejante viaje solo para llevar esas pendejadas? con el oro hubiese bastado, no se llamaban Melchor, Gaspar y Baltazar, eso nos lo inventamos, el niño nació en un establo, pero ¿tenia cuna de paja? ¿tenia buey y vaca al lado? ¿porque nació el 24 de diciembre? en ninguna parte de la biblia lo asegura, esa fecha es el nacimiento del sol, pero cayo de pelos, es pagano, pero lo celebramos, ¿quien sabe cuando nació? nadie, no hay sino conjeturas y mas conjeturas, estoy confundido, un personaje real que no tiene registro de nacimiento, aun cuando fueron a Belen de Judea a hacerse un censo, y no tiene registro, nadie se tomó la molestia de guardar el registro civil del salvador del mundo.

Ahora, ¿de donde salió Papa Noel? ¿quien dijo que ese man nos traía los regalos? al fin quien fue, Don Nicolás el Bondadoso alemán o el niño Dios, o Disney, estoy confundido, a que horas se celebra que un viejo gordo y rosado se meta por una chimenea a dejar regalos, ¿no deberíamos impedírselo? yo sospecho de sus buenas intenciones, si un viejo rechoncho se colara a medianoche por una chimenea para colocar un sospechoso regalo en la cama de mi hijo, le dispararía sin contemplación, no dudo que algo persigue de la inocente criatura.

Árbol de navidad, de donde, si Jerusalén era pobre en arboles, medio desértica,  y luego vienen y dicen un 30 de noviembre "hay que armar el arbolito" ¿ a son de que?  aaaaah ya, es que el niño que no tiene registro civil de nacimiento necesita un árbol que le de sombra, y a la vez para que el viejo gordo y pederasta se cuele para dejarle regalitos, y dejar al burro contento por un año.

Regalos, bonito así, a todos nos gustan los regalos, de la tradición de los reyes magos, que fueron unos señores que no se sabe de donde salieron ni quienes eran, tan siquiera si existieron, o que eran, lo único que se sabe es que dejaron incienso, mirra y oro, no es por nada cristianos, pero... ¿no perseguían ellos una estrella de oriente? ¿no era esto astrología? ¿no condena la biblia las señales del cielo? ¿no prohíbe acaso la astrología? sigo confundido.


domingo, 18 de noviembre de 2012

Señor Ladron

Buenas noches señor transeúnte, espero no ser de molestia, ¿seria usted tan amable de cederme sus pertenencias? si señor, zapatillas, reloj, los billetes de la billetera, bueno, y sus papeles para extorsionarlo mas tarde,  no se preocupe, se lo devolveré después de pagar el rescate, también quiero su celular, tranquilo, tómese su tiempo para sacarle la "sim card",  no se preocupe, su IMEI no servirá de nada.

Por favor le ruego que no alce la voz ni profiera palabra,  ya que me veré en la penosa obligación de herirle o golpearle como retribución a su falta de sentido común, ya que ando nervioso, drogado, paranoico, y no dormí bien anoche, mi familia no come, yo no puedo vivir sin mi bazuco de cada día, y nunca termine el bachillerato, ademas soy perezoso y mal hablado, por lo que me dediqué a este honroso oficio.

Le pido entonces que siga caminando, y no intente nada estúpido, ni llamar a la policía, pues ya reconozco su nombre y quedé con sus papeles, en cuyo caso, nada me cuesta decirle a algún amigo de gatillo ligero que le ajusticie por su osadía, muchas gracias, y espero por su bien, no volverlo a ver.

jueves, 25 de octubre de 2012

Maniño, ponga pal chirrinchi...

¿Sera que en otro país tienen esta sagrada tradición de la vaca? nada mas efectivo que el cooperativismo socialista de una entidad difusa de alcohólicos sin ánimos de lucro que se reúnen alrededor de una caja de vino, "chirrinchi", aguardiente, destapa caños,  diablo rojo, ethanol con "frutiño", etc...


Porque aquí en esta patria boba, no hay plata para el amigo enfermo que tiene colostomia y va a estudiar a la universidad  a pie desde el paraíso, "la situación esta dura" y nos quejamos como ancianos pensionados amigos del difunto dictador Rojas Pinilla, el mejor presidente de Colombia porque logro poner la engañabobos de la televisión y hacer la indestructible carretera de la Linea, que ya la han reparado millones de veces....

Aaaaaaaaah, Colombia no seria ella, sin un grupo de afuereños parqueados a las aceras de un bar canaleando música rock y tomando Jumanji, Vino de la "morgue" u otras bebidas espirituosas de dudosas procedencias, ellos no tienen miedo al licor adulterado,  que vengan todos esos venenos, la gasolina les sabe a gloria,  a la vaca se le respeta en Colombia, se le adora, "hagamos una vaca" dicen: para comer arroz chino, para trago, para un viaje, para fotocopias, para lo que sea, hasta para ver película pirateada en la casa  de Sebas, o comprar fritanga  donde Don Ernesto...

Bienvenidas sean las manos vacías  despreciadas por aquellos que ganamos, aunque sea miseros pesos, y podemos comprarnos el arroz chino, el licor, la empanada, las películas  pero no sabemos del placer de disfrutarlos con los parceros.


sábado, 20 de octubre de 2012

La Falta que hace un Papá

Se la pasan diciendo "Madre no hay sino una, Papa cualquier HP..." pero vaya falta que nos hace un papá, uno de esos que nos abrace  que nos haga sentir campeones, que tenga la sabiduría para hacernos sentir seguros en los momentos difíciles  uno de esos que nos hace sentir especiales, que regañen, que discutan, que se indignen, pero que sean Papás...

Yo tuve padre hasta mis 11 años, y aunque no fue ejemplar, y nunca destaque de el sus virtudes,  tengo que decir, que lo extrañe mucho tiempo, siempre me hizo falta, porque hubo cosas que no pude resolver ¿como abordar a una mujer? ¡como montar en bicicleta? ¿como combinar la ropa y en que ocasión? tantas pero tantas preguntas...

Me sentaba a ver como los demás niños tenían papas que les gastaban helado, que los llevaban a circo, que se reían con ellos, que los escuchaban, que los cargaban en hombros, que iban a sus grados,  que estaban ahí...

Saben que, los envidio, porque yo era de los que me sentaba a llorar cuando se morían ese tipo de padres, a cantaros, como niño chiquito, como cuando una paloma se murió en mis manos,  hoy murió el papa de un compañero, digamos que hablar con el, y sentir la voz serena de tristeza que se llora de forma aliviada me evocaron todas estas emociones, se que no apreciamos a las personas que respiran con nosotros tanto tiempo, pero recuerden, nosotros solo vivimos una vez, y cuando llegue nuestra vida a puertas del fin, no podremos decir nada mas... 

Tengo a mi padre vivo, y aunque no nos entendemos muy bien, espero que algún día podamos hablar de todas esas cosas que cuando pequeño nunca pudo explicarme... no vuelvan a decir esa estupidez  acerca de los padres y las madres, a ambos siempre los necesitaremos, y nos sirven por igual, y complementan lo que ambos pueden dar, nada reemplaza la educación que un padre esforzado pueda dar....

viernes, 12 de octubre de 2012

Cuando Mamá se va de viaje...

Ella empaca su maleta con 2 días de anticipación,  clasifica taxonomicamente cada prenda y cada item necesarios en este largo viaje de dos horas y la eterna estadía de 4 días...  que para uno es un paraíso de soledad y dormirse en el sofá viendo películas sin otra preocupación que pedir comida a domicilio....

Ella no puede olvidarse de su viejo ritual "nada de meter a nadie en la casa mientras yo estoy" ¿conque fin hace esta aseveracion? porque quiere comenzar una pelea, quiere irse con la sensacion que el drama armado en casa dejara a sus bebes con suficiente sentimiento de culpa para no entrar a Nadie, ni tansiquiera al presidente de la republica o a Nelson Mandela,  comienza a recordar la historia psiquiatrica y delictiva de nuestros amigos como si fuera un prontuario de la CIA, este es alcoholico grado II, el de alla dormia con ancianas por dinero, ese no le provoca confianza, no importa,  no lo conoce, pero no le provoca confianza....

Mientras en su afán retardado recorre la casa una y otra vez, recomienda no meter mujeres a la casa, ninguna de esas bataclanas, no quiere encontrar el lecho materno mancillado por las lubricidades del coito deliberado, ni quiere saber que el pecado se ha hecho obra en medio de las sabanas de sus pervertidos angelitos, eso jamas, ellos llegaran vírgenes al matrimonio, o en caso de no casarse, a la muerte.

Comienza a montar su monologo pedagógico desde la cocina "recuerda que el aceite esta debajo del mesón al lado del veneno para ratas, no lo confundas porque el frasco se parece" "y no olvide que deje esos platos ahí, pero hay que sacarlos y ponerlos en el estante de arriba..."  y una y mil recomendaciones mientras yo escribo este articulo y respondo de manera lacónica "aja, si mami"  sin percatarme tan siquiera de una sola de las vitales instrucciones que me podrán ayuda r a sobrevivir en caso de un cataclismo de proporciones apoteosicas que podría cambiar el destino de la tierra en un segundo, o un holocausto nuclear, o el total abandono y pereza del progenie que es el desastre que Mama mas teme.

Desde el comedor se escuchan sus gritos "ah, tengo una piara de puercos habitando esta casa, quien carajo dejo los audífonos encima de la mesa de comedor, los voy a botar...." y comienza una eterna perorata sorbe la desconsideracion  de sus pequeños y tiernos cuervos de ojos cafes que se paran en sus dos patas sobre los sofas a dormir la modorra de la cadaverina que no llega, de momento siento que los ojos de mi mama son jugosos, reprimo el impulso, no puede ser que yo sea el cuervo que ella dice que soy.

Comenzaron las ordenes, y hay que complacerlas todas en un segundo, "lleva la basura" "compra el pan" "aspira los muebles" "tienda la cama" " esconda ese paquete de marihuana, esto es una casa decente" y mil y mil ordenes, ninguna absurda, toda con un sentido trascendental y existencial, si has de olvidar alguna o retrasarla, mas te vale tener alma de filosofo, porque el debate existencial sobre la importancia de la figura materna si es un tacho de basura, o una bolsa de gallinaza comienza cuando no se aspiran los muebles cuando ella dijo, parece ser que el terror de los ácaros la invaden cada noche, cuando se levanta a pedir a Dios que antes que de la delincuencia o la guerrilla, la libere de esos malignos bichitos.

No importa si esta listo o no, la discusión acalorada no se hará esperar, alistese para una hora de premisas misoginas y machistas "si yo me muero en este viaje, ha de recordar quien era yo" finalmente, y antes de partir, ella quiere un abrazo y un beso, ha dejado a su pequeño bebe de 32 años solo en casa, indefenso y libidinoso, ruegue a Dios que a su avión no le pase nada,  dos días después la extrañaremos, cuando nuestra digestión constipada de arroz chino, coca cola y pan duro nos indique que tenia toda la razón, y que debimos haberla escuchado, complacerla un poquito, y dejar de hacernos los bobos con la sacada de la basura, ya que ya tenemos una colonia de gusanos y moscas en la casa, como un cultivo experimental para averiguar si las moscas podían sobrevivir en semejante desaseo.

Agradezcamos a Dios que fueron solo 4 días, y que ella vuelve sana y salva, y solo nos queda el recuerdo de su pequeño melodrama de viaje.

jueves, 4 de octubre de 2012

A mi pongame Radio Uno

¿Cuantos años mas los medios de comunicación se burlaran del gusto de los colombianos? yo soy guiso, lo confieso, uso camisa blanca entre casa con pantaloneta y chancletas de cauchito, de esas que el caucho se parte cuando camina, de letrero de oropel,  me quito las camisas a mediodía para que se laven en la lavadora, y le echo también calzoncillos, así salgan destrozados, porque  a mi me da pereza lavar.


A la hora de comer, soy peor, si la ensalada no tiene sabor y esta bien picada, la pongo a volar, a mi sírvanme arroz en morro, de esos que uno dice "¿quien vive detrás de ese tumulto?" me encanta la carne, y no me importa si a alguien no le gusta, y si alguien me dice "serias capaz de comerte hasta un humano" le digo "sirvamelo pues, que le haga ucha"   no soy fino para comer, cojo la cuchara como un lapicero y el tenedor como un azadón,  no me cabe la menor duda, del resto de mis gusto no podría decir que soy un exegeta, tan siquiera en el vestir, me sorprendo a mi mismo con las medias de un color, el pantalón de otro, y la camisa con otros colorines....


Pero si algo no soporto, y se me sale el Ardila Lemaitre Belalcazar Lozano  que no tengo es subirme a una asquerosa buseta, o bus, o taxi, o a cualquier Medio masivo de transporte, y que me pongan Radio Uno, emisora paupérrima,  de mal gusto, de sonidos abruptos, repetitivos, con voces demacradas, ausentes de estética,  con letras masacradas sin prosa ni verso, vulgares y pretenciosas de poesía, como toda mala música, y recibir este golpe cantinero en mi rostro, para mi es como ver a un perro comer de su propio estiércol, a mi, que pena, y respeto a quienes les guste esta música basura, pero a  mi, présteme los audífonos, que no le meto basura a mis oídos, en cuanto a música, escucho obras de talla popular, pero menos vulgares y tozudas.




Deberíamos poder reclamar en cualquier medio de servicio de transporte que se nos respeten nuestros gustos musicales, colocando una emisora de baladas, que es lo mas soportable que hay, y dejándonos al margen del fenómeno de la miseria musical al filo de la miseria económica que contamina los oídos.

miércoles, 26 de septiembre de 2012

Pedagogia ¿para que?

5 años de licenciatura en música, Armonía, Contrapunto, Composición, Gramática Musical, Historia de la música,  instrumento, coros, todas materias difíciles y emocionantes... la única que nunca entendí fue la pedagogía...

Esta era una materia puramente teórica que daba un maestro aburrido, que nos aburría con sus analogías socialistas,  que daba nombres y teorías abstractas que no sirven para nada en la vida real,  aburrido, Pestalozzi, Jean Piagget,  etc...  no los menciono, la verdad, pase la materia porque había que pasarla... me concentraba en hacerme mejor músico, un modelo que admirar y que seguir. 

Finalmente me gradué, y la pedagogía no me sirvió, me fue inútil,  memorizar nombres y teorías que en la practica no me ayudaban un carajo con los problemas reales, la desigualdad, el hambre, el desinterés, el abandono del gobierno, la cultura pobre de despreciar el arte,  jefes negreros, y mas jefes negreros.... No todos... pero si  muchos...

Lo confieso, hoy... 26 de septiembre de 2012 me confieso frustrado,  y no se si sea una queja general de los músicos, ayúdenme a entender si estoy errado, los rectores y coordinadores nos ven  como los  payasitos que animan fiestas (no todos)  los profesores nos ven como el que se la gana fácil, el gobierno amarra los recursos para instrumentos, cuando mas, los niega, y quiere que nos dediquemos a dar una incipiente clase de coros,  no nos dan espacios para trabajar propuestas, todo quiere que se haga extra clases y por amor al trabajo, antes "agradezca que tiene trabajo"...

No se habla del tema con los compañeros, a cada uno lo acompaña su afán, pero a mi, esto de estar metidos en negocios que no son música, y pensar en cosas puramente formales, llenar boletines, dirigir grupo, atender padres, y al final, no hacer nada, ni mierda de música, me llena de una frustración terrible y de una rabia reprimida con dificultad, tengo mas expresiones musicales por fuera, que me enriquecen, que me llenan de vida, sentarme en una silla de un escritorio a que los demás evalúen mi trabajo y lo califiquen muy lejos del arte que puedo hacer, es la cosa mas harta del mundo, y si llego a manifestarlo, no falta el que salga con la broma "profesor, pues renuncie"

Hoy confieso, que algo estoy haciendo mal, estoy actuando mal, y es que  no me siento para nada contento con lo que hago como profesor de artística, y para nada contento con el trabajo que puedo hacer,  ¿para que me sirvió tanta pedagogía si no puedo afrontar los problemas diarios del verdadero colegio? ese que el estado persigue, que quiere sacar profesores, que quiere rebajar sueldos, que quiere dar mas horas de trabajo, que explota, ese al que me toca viajar horas y horas, y que no me permite tener vida social,  ese que no permite ningún consentimiento, estoy mamado, pero no tomo decisiones en estas circunstancias, solo quería decirlo, estoy mamado....

La verdad, iluminenme ustedes pedagogos, estoy harto de ser el relleno de una institución,  de que nos den una hora de trabajo, a que idiota se le ocurre que con una hora de trabajo por grupo a la semana se puede llegar a hacer algo medianamente inteligible, mas que pasar de volada por untaditas incipientes de música, y vaya donde uno exija, no falta el ignorante que dice "es que usted no va a sacar músicos" por ahora, me desahogo, quiero saber, si alguien encuentra alguna razón en lo que digo, mejor callo.

sábado, 11 de agosto de 2012

¿porque nos cagamos en el agua?

¿Seré el único humano sobre la tierra que lo piensa?  porque carajos tenemos que ensuciar nuestro liquido vital con nuestras heces...




¿Seré el único que piensa que el agua es considerablemente poca para tanta gente? seré yo el único que pensara que aunque la ahorráramos, se acabara, porque incluso los yacimientos petrolíferos se encargan de ensuciar las subterráneas,  ¿porque nos empecinamos en que sea así? ¿quienes son los interesados en matarnos de sed y de calor?
¿que paso con la autosostenibilidad? todavía hay gente que piensa que los recursos de la tierra son inagotables, la comida comienza a escasear para muchos, pero el parque automotor crece como la venta de pan, pero hay que ver con cuanto se compra un pan decente, ¿llegara el momento en que se pueda comprar diez carros y ni un solo pan?...

Me siento preocupado por mi preocupación,  donde mas meteremos tantos embarazos adolescentes, tanta criminalidad, tanta desigualdad social, donde meteremos tanto ladrón del estado, donde meteremos tanto calentamiento global, tendré que ir al trabajo en pantaloneta de baño, tendré que dormir en una pecera, tendré que comprar porrones de agua con la prima de navidad, tendré que esconderme en algún lado,  y limpiarme con billetes de $50.000 cuando ya me sean inútiles.

Y mientras yo me hago  estas preguntas, escucho a mi alrededor gente que se pregunta como terminó ayer el reality de la noche, como estuvo la novela de ayer, a quienes vieron en flagrante romance, de que color uso las medias que no combinan con los zapatos. las ultimas estupideces de los programas de chismes sabatinos, estilo RCN y otras bajezas, tanto cerebro desperdiciado en nada.


No soy de izquierda, no soy de derecha, no estoy del todo loco, no estoy tampoco cuerdo, no soy creyente, no soy ateo, no soy un santo, no soy mas que humano, no soy Colombiano, ni soy de ningún lado, soy ciudadano del mundo, de este que todos estamos mandando a la mierda, y nos cagamos en el, todos los días, y algún día nos ahogaremos en nuestra propia mierda, pero mientras tanto, seamos felices, sin conciencia, que la vida pasa factura porque si y porque no.

A veces pienso que lo mejor que le podría pasar a la naturaleza es no tenernos, en otras ocasiones me parece consolador que nos acabemos todos y dejemos que la vida viva....


Ahí les dejo una canción, como para que animen esta lectura, denle Click...


martes, 7 de agosto de 2012

Reggaetone

Los detractores del reggaetone hablaran de el, como si fuera el cancer de la sociedad, pero  he de enumerar algunas características:

  1. Economía: ¿cuanto cuesta una hora de estudio de grabacion profesional?  oscila entre los $400,000 y el millón y medio de pesos, eso los que tienen palanca con disqueras y pueden jalar los temas, los hay mas baratos aun, para no hacer largo el cuento, un grupo de salsa, que puede llegar a tener de 5 a 10 instrumentos, sin incluir coros, cada instrumento puede necesitar de 2 a 4 horas (sin contar con la masterizacion, el paneo, la mezcla, etc..)  y si la canción tiene de 6 a 10 canciones, el margen de ganancia en realidad es bajo para el productor,   quien tiene que invertir fuertes sumas de dinero en las radios locales para que el tema suene, además, el dinero ganado se reparte entre los participantes respectivos, productores, masters, instrumentistas, autores intelectuales, cantantes, etc... una horda de participantes que reducen la ganancia al mínimo, y como el nivel de la salsa es elevado, ya que no se pueden repetir patrones anteriores, sino que el refinamiento de la tal ha llegado hasta el punto de una música complicada, el reggaetone no tiene ese problema,  se hace una sola pista computarizada y ya, ¿cuales músicos? ¿cuales productores? ¿master por donde? una sola pista hecha en un día de trabajo por el mismísimo productor, y ya, se elimino el margen de perdida, además que con tanta piratería, no aguanta meterle tanta plata a una producción musical.
  2. Tema Inacabable: cuando la música comienza a volverse social, se complican las cosas, el rock es social, la salsa es social, y de ahí para abajo,  no todos compartimos la ideología de una canción, pero ¿el sexo? el sexo  vende porque vende, las groserias, las perogrulladas, la charla insulsa, y hablar de pecuecadas es la panacea de la producción musical, vendanselo a cualquier adolescente calenturiento, y para gente tonta, mencionar culos, tetas, rastrilladas, practicas sexuales, eso vende porque vende.
  3. Buena Imagen: no necesita coreografías complicadas,  y mucho menos escenas filmicas dignas de Hollywood, se contrata a un par de guarichas, bien montadas de cuerpos lascivos y deseables, así tengan cara de barriada peligrosa, y hombre que se respete, se queda embobado viendo un buen par de enormes y redondas nalgas, así sea budista o musulmán.
  4. Los cantantes: que cantantes ni que ocho cuartos, buscar a una persona con una voz sobresaliente que sea consciente que lo que corre por sus venas es talento, es mal negocio, se va a volver exigente al tocar la fama, lo van a  idolatrar mas que a la disquera, a mi ponganme un analfabeta de esos sacados de cualquier galpón, que vista como atracador de esquina, que promulge con su forma de ser, que lo mejor que le puede pasar en la vida a  alguien es parecerse al criminal de "Grand Theft Auto", además, a ese guache se le puede pagar cualquier bicoca, como no tiene talento, no puede ponerse a exigir, ´patada en el culo, y el siguiente tonto que crea que es poeta por poner material coprologico en un disco.
  5. Simple lavado cerebral: un tema de reggaetone es puesto en promedio en la radio alrededor de unas 10 a 20 veces al día, estudios recientes han demostrado que escuchar una canción (cualquiera que esta sea, así sea la de la sobrinita de 3 años) repetida hasta 18 veces, hace que instintivamente una parte de esa canción (por lo general el coro) se quede anidada en nuestra memoria, es decir, se vuelve pegajosa, no por gusto propio, eso e slo que se llama moda impuesta, aprendanlo.

Así que amigo, antes de promulgar que tal música es mejor o peor, o sentirse privilegiado por vivir en esta época, solo quiero decirle una cosa con toda decencia, a usted si lo enebraron feo, mejor dicho, le hicieron la vuelta con el genero, dele gracias a Dios que evolucionara, se hará sofisticado como todos los géneros, y morirá, y entonces llegara uno peor.

viernes, 3 de agosto de 2012

Ironias...

Me la pasé toda la vida queriendo ir tarde a la cama
y cuando por fin lo logré, quiero dormir mas de lo que puedo...
Se lucha toda la vida por zafarse de Mamá y ser independiente
para luego volver cada semana a verla sin decirle que la extrañas...
La parejas se pelean y se dicen cosas horribles y todo se vuelve odio
hasta que la distancia surte su quimico efecto de convertir el odio en nostalgia...
Se habla peor de una persona a la que ahora se siente inalcanzable...
y Damos Lección de moral, aun cuando nuestras vidas están lejos de ser ejemplo...
Queremos enseñarle a la gente quien es Dios cuando nunca lo hemos visto...
y Damos Consejos cuando en realidad necesitamos seguir lo que nuestras propias
palabras dicen...

La Vida esta llena de ironías, plagada de ellas, no hay que buscarlas...
Muchas veces se ama a quien da la espalda, pero no siempre será así...
Aquellos que temen quedarse solos, suelen quedar mal acompañados...
Aquellos que se sienten bondadosos, por lo general actúan mal al no admitir su error...


Damos besos como si fueran chicles de 200 pesos
pero si nos piden un chicle, nos hacemos de rogar...
nos gusta el sexo fácil, pero nos complica el amor...
creemos que la plata es la felicidad, y se nos va la vida persiguiéndola...
mientras unos pocos aprenden a ser felices con poco...

Nos conectamos a una red social todo el día para hablar con los demás...
pero nos sentimos mas solos que nunca...
le dan "like" a todas nuestras fotos, y tenemos mas de 300 seguidores
pero no nos sentimos amados, y si buscamos amigos, encontraremos dos o tres...


Nos quejamos de nuestros trabajos, y sentimos que la rutina no es vida...
pero no hacemos nada por ser libres aun en la monotonía...
La vida se convierte en una ironía, cuando no se quiere reflexionar...


sábado, 28 de julio de 2012

Entre mas, mas mejor...

Se me van a ofender las mujeres cuando diga esto, pero ustedes hombres (por lo menos el 90% de los heterosexuales) saben que es así...

va con su novia y se atraviesa un a morena de busto protuberante, calcula uno, una talla 36D que no se sostiene con elásticos, sino con radiales y cuerdas de acero de las que usan para sostener el puente de san Francisco....



por el bien de la humanidad este es el protocolo a seguir:

Ella Dice:

"que asco, demasiado exagerada, se le ve muy vulgar, ¿sera que ella piensa que se le ve bien? puro sobrado de traqueto, viejas así no tienen autoestima, como destruye su cuerpo de esa manera, es vil, se ve amorfa, monstruosa, ¿cierto mi vida? (mira con rabillo de Ojo inquisidor esperando la reacción ante la apoteosica imagen del busto descomunal)"

El Dice:

"(después de limpiarse las babas y poder controlar la mirada de maniático sexual) claro mi vida, que asco, uy no, se ve burda, yo te prefiero a ti, asi... "


Que hombre en su sano juicio va a responder !!por Dios, que no haría yo con ese par de melones!! no somos tan zoquetes, uno sabe que por algo es compañera sentimental, y que mirar mirar, se puede, pero con disimulo, sin que ella sienta una agresión directa...

Es evidente, y en eso quiero ilustrar a las damiselas, que a la hora de usar nuestra imaginación , dígase en fantasías de alcoba, al varón no le molestan las proporciones, dicho sea de paso, entre mas grandes, y mas voluptuosas, mas libido provocan en su imaginario, Recientes investigaciones han probado, por ejemplo, que entre mas exagerada la proporción de cadera a cintura, mayor deseo instintivo provoca en el hombre, y esto es debido a que antropologicamente relacionamos el ancho de caderas con las probabilidades de un parto seguro y un niño saludable.

Ademas, si le añadimos, el grande de los senos tiene una directa relación con la capacidad de alimentar efectivamente a  uno o mas miembros de la familia, el erotismo tiene su funcionalidad dentro de la perpetuación de la especie humana, no nos juzguen, nuestros genes han determinado que no se ven tan exageradas, sino morbosamente reproductivas, y si el hombre que esta a tu lado te abraza a ti a pesar de verla a ella, es porque ha encontrado en ti mas que un estereotipo reproductivo, una persona con la que vale la pena pasar la vida.


Por otro lado, expresarse mal de las compañeras de genero deja mucho que desear, un viso de envidia genérica por actitudes evidentemente mas atrayentes para los hombres,  no se  sientan cohibidas, es mas sano decir "degenerado, te las imaginaste ¿no? viciosillo, pues te tocara ver las mías" y así, entre broma y broma, comprender que los ojos son niños traviesos, o nos van a decir que no han visto hombres en mejor estado físico, y no los han contemplado con Ojos de evidente naturaleza...

Así que dejémonos de mojigaterias, respetemos a la pareja, pero miremos con respeto, eso si...

viernes, 27 de julio de 2012

Motel o Residencia....



Entre gustos, no hay disgustos, el gusto entre motel y residencia se basa mas en el tipo de mujer que uno lleva a la cama, que en la misma funcionalidad de este, si le preguntaran a un hombre del común, (mejor no) le bastaría con una colchoneta tirada en un cuarto y un televisor cualquiera con canal porno.

expondré los pro y los contras de dichos sitios:

Motel:
        Pros:
  1. Discreto: es un lugar donde las personas pueden darse el lujo de ocultarse, incluso de los empleados del motel.
  2. Comodidad: las camas de motel son incluso mas cómodas que la cama de uno.
  3. Aditamentos extra: Silla del amor, Hamaca del amor, Jacuzzi, Sauna, ¿quien no ha soñado con tener sexo en distintos lugares?
Contras:
  1. Por ser muy lejanos, el costo de transporte es elevado, en carro, la vaina no se nota, pero en taxi, se siente el golpe.
  2. Como para tener contenta a la pareja de turno, pero a uno de hombre, ya lo dije, le basta una cama y un televisor, es mas, si se daña el aire acondicionado, mejor, la excusa del calor es perfecta para estar desnudos.
Residencia:
Pros:
  1.  Cercano:  realmente no tiene el inconveniente de tarifa especial de motel, o lejanía que tienen aquellos lugares.
  2. Básico: no son cuartos amplios, tienen un espacio acogedor, bien adornado, con sabanas limpias, e incluso una tina con agua caliente, si así lo desea.
  3. Baratos: a mitad de precio que un motel.
Contras
  1. Nada discreto: que te vean entrar a un sitio de cortinas de hierro es de mal gusto, y como quedan en el centro de la ciudad, cualquiera se da cuenta que no fuiste a una cita de negocios.
  2. Poco presentables: por lo general son sitios que denotan a leguas  la intención, y para muchos, no es de gran utilidad que se vea a que van.
  3. Motivación variable: si la salida sexual es de las primeras, no conviene, a menos que se este muy seguro, porque a algunas mujeres el lujo y la comodidad las puede poner de mejor disposición anímica.

En lo personal, las dos opciones me parecen buenas, solo hay que revisar los bolsillos, pero si usted es una amante de la privacidad, o de la economía, decida, creo que esto lo saben muchos, obvio, pero no cae mal recordar viejas experiencias.


Y no olvide, en todos los sitios hay condones, y jaboncitos, el desaseo o el susto post coito no tienen motivos de ser, y si se va en Taxi, asegúrese que no sea un conocido, no le agradara que su suegro taxista los lleve hasta dichos lugares, o en algunos casos, Marido Operario.

Lleve siempre Dinero de mas, da vergüenza terminar la faena, y que la persona tenga hambre, y llevarla en ayunas hasta el puesto de fritanga mas cercano, no olvide que pese a todas las villanías y bajezas hechas en la cama, usted tiene que seguir conservando la imagen de caballero, o sea, no sea guache y gaste algo.

martes, 24 de julio de 2012

El Peor Partido...

muy a pesar de mis lectores, su escritor no sufre de alta auto estima, es mas, le irrita la gente que intenta motivarlo diciéndole que tiene baja auto estima, es como decirle a alguien "estas gordo, deja de comer chancho", no solucionan el problema, así que cállense...



llegando al asunto que nos concierne, he leído hoy un articulo, muy superficial de como escoger al mejor hombre, y entonces me doy cuenta que yo estoy entre lo peorsito, sino, lo mas maluco, argumento aquí, las razones y los porqués....

  1. Bello, ¿lo que se dice bello? no: el articulo que leí claramente apunta a buscar a un hombre con un ideal de belleza, yo no lo soy, simetría, dientes perfectos, nariz perfilada, todas esas cosas, olvidenlo, sufrí de acné a mis 18 años, y varicela, la vida me trató duro, así que la poca belleza que tengo no seria objeto de diálogos ni largas platicas femeninas
  2. ¿Adinerado?: que destacaba sobre los otros hombres, el hombre de exito, cubierto de dinero,  lo que ustedes consideren éxito o no, no es mi problema, mi problema es que la mayoria vemos el dinero como éxito, y no la libertad.  
  3. ¿No intelectuales?: atacan a los hombres que parecen o son listos, lo admito, hay de ambos, pero mas de unos que de otros, lo que me parece cuestionable es... que las feministas se defiendan  al preguntarse por su soltería porque dicen que los hombres tememos a las mujeres inteligentes, y nos enamoramos de las brutas, pero segregan y discriminan a los hombres inteligentes, les caen pesados, les desagradan, no les gusta perder una pelea, seamos realistas, todo hombre sabe que debe dejarse ganar la mayoría de las discusiones, mala cosa, la obstinación no nos lleva a ninguna parte.
  4. ¿No aduladores? me siento identificado con eso, me vuelvo un tonto al ver una buena figura femenina, y por lo general me cuesta muchísimo encontrar un tema de conversación, con algunas mujeres es mas fácil que con otras, si hay afinidades, o si ellas tienen un tema de conversación afín, pero no nos hagamos tarugos, ¿rumba?, ¿carros?, ¿realities? ¿en serio piensan que esas cosas son importantes?





Me deja un poco preocupado  que se vea al hombre como adinerado, guapo y sumiso, no es que haya que buscarlo desordenado, guache y cuasimodo, pero ¿no les parece que exageran un poco? ahora, el estereotipo del hombre soltero a los 35 años, ¿que tiene de malo? ¿acaso una mujer debe sentirse juzgada y menospreciada por estar soltera a los 30 años? superenlo, no sean ridículos,  dejen de vivir en un mundo medieval, el hombre y la mujer de hoy en día sufren una crisis  porque no han sabido equilibrar sus tradiciones con sus costumbres económicas, se madura mas tarde, se evalúan las cosas mas a fondo, pero parece que algo estamos haciendo mal.

y sigan buscando príncipes azules, que las telenovelas mexicanas ya hicieron suficiente daño cerebral, ustedes mujeres ya son capaces de definir su norte, sin pensar que la felicidad es un hombre.

miércoles, 18 de julio de 2012

Un dia de estos los dejo...

Es normal escucharla decir "¿que harían ustedes sin mi?" dirigido a nosotros, sus adorables inútiles, sus incapaces de amor,  se levanta en la mañana, prepara el café, hace los huevos revueltos de todos los días, y con toda la ceremonia del caso llama a la mesa "Papi, ya esta el desayuno" nada delata que tenga alguna enfermedad, nada, lava los platos  ella misma, barre, trapea, atiende el citofono, sube y baja escaleras, mientras mi hermana duerme la siesta de 14 horas para conservar la lozanía de su piel, al mediodía esta el almuerzo, alguna sopa con arroz y carne, como de costumbre, con pequeñas variaciones.

se va para el centro, y en la tarde vuelve increpando, melodramática: 
-claro, estuve a punto de morirme, y ustedes ni un dedo mueven, me toco irme para urgencias, y quien dijo "¿yo la acompaño mama?"  me tuvieron que aplicar dos inyecciones, y ponerme suero, y ustedes ni se inmutan, ni un plato me ayudaron a levantar, desconsiderados,  grave estaba yo, vea eso, no me podía ni mover, ¿ y quien se dio cuenta?


Ya uno por pesar, lava los platos que quedan de la cena, nunca la vio quejarse, jamas la vio sufrir de algún dolor, o tan siquiera le sintió aroma a enferma terminal,  no dio tiempo ni para apartar el lote en jardines de paz, y se fue para el centro, pero no dijo a que, ah!!, en cambio vaya uno y no diga para donde va, "es que soy su mama, ¿que tal si le pasa algo?"

Parece ser que a mama le gusta el drama, sentirse un poco víctima, poder reprochar un poco todos los sacrificios hechos en vida y muerte por nosotros, ese amor casi inmenso y eterno como el de un Dios que muere por sus súbditos, no se queja porque en el epítome de la tragedia ella piensa que su enfermedad es evidentisima, como si el ángel de la muerte colgara de su espalda haciéndole muecas a todos los circunvecinos, pienso que ella siente que camina al paso de la música de las telenovelas mexicanas,  una satisfacción de santa masoquista corre por su pellejo al exclamar esas palabras  "el día en que les haga falta, no va a haber llanto que valga"



Pobrecitas las mamas, pienso yo, si tan solo pudieran decirnos que están enfermas, de pronto uno se apiadaba de ellas, pero como nuestra naturaleza es de cuervos, parece divertirnos esa queja de ultratumba " el día en que yo me muera", "vamos mama, las madres son eternas" pensamos, esa queja es graciosa, primero nos morimos nosotros, desnucados de un estornudo, porque de buenas para morirse y nosotros los hombres, morimos por todo y por nada, así que decido simplemente sonreirle a otro acto manipulador de mi progenitora y dejarla disfrutar su momento de agria gloria.