sábado, 12 de abril de 2014

Los Mimos

Se pintan la cara de blanco, caminan entre la gente imitando al primer incauto, y luego ponen una carita feliz y piden plata, eso no se llama arte, eso se llama indigencia, mendigos silenciosos, que aprovechan eso de burlarse de la gente para hacer reír a un público sin educación, esos, no son mimos, el mimo nació en el imperio romano, fruto de un actor denominado Livius Andronicus, quien perdió su voz y se vio abocado a despertar nuevas competencias histriónicas, expresarse con el cuerpo, la pantomima, la mimesis, es parte fundamental del acto teatral, el actor expresándose con el lenguaje corporal es vital, con cada miembro de su cuerpo, es su vehículo de comunicación con el mundo.

Un mimo en su mayor parte es un actor cómico, un bufón, pero también es un comunicador de inconformidades, los inicios del cine están hechos de esta expresión del teatro, el  mudo, el de solo música y cuerpos, este es pues el maestro de un lenguaje más íntimo que las palabras, pero en los años que he tenido por vida, he llegado a despreciar la profesión de algunos que se hacen llamar así, actores de cuarta que caricaturizan una profesión noble y antigua, se les nota a leguas que lejos están de hacer bien las cosas, y que necesitan el dinero, seguramente para vino y marihuana, ¿no pueden hacer otra cosa para llamar la atención que poner en ridículo a un inocente transeúnte?


Méritos hacen algunos de ellos para ganarse algunas revolcadas de intolerantes iracundos como yo, (aunque no he sacudido el primero) pero siendo sincero, la última vez le dije a uno "vaya imite a su madre" lo que no fue un gesto muy amable, aunque ellos sean el menor de los males de la humanidad, inmerecido insulto el mío, pero mi cuestionamiento sigue en pie, ¿dónde está la pared invisible? las sillas, el vaso, los diálogos invisibles con transeúntes, regalar una rosa a una bella chica, regalar sonrisas, si algún profesional de la técnica lee esto, espero que se dé cuenta, que solo imitar a caminantes y no dedicarse al resto de la extensísima profesión me parece degradante, es más, no creo que sean profesionales los que se dediquen a eso, pero como la asociación de mimos no puede lanzar un comunicado hablado, que por lo menos nos lancen uno escrito.